jueves, 22 de marzo de 2018

¿PARA QUÉ EVITAR EL 

CONSUMO FRECUENTE DE ALIMENTOS ÁCIDOS?

En la alimentación se utiliza como indicador el pH de los alimentos, con el objetivo de conocer su contenido ácido, el cual tiende a variar entre 0 y 14. De esta forma, todo aquel alimento o bebida que presente un valor de pH menor a 7 es considerado ácido o acidificante. De hecho, el valor de pH se usa en Química como medida del grado de acidez o alcalinidad de un elemento,el cual normalmente es evaluado en su estado líquido.


          Para empezar...¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS ÁCIDOS?

 Hablamos de alimentos ácidos o acidificantes cuando posee un valor de pH menor a 7 y cuando su contenido en determinados minerales tienden a reducir el pH medio de nuestro cuerpo.                                                                              
¿POR QUÉ ES NECESARIO CONSUMIRLO?

Los alimentos que contribuyen con los macro y los micro nutrientes necesarios para nuestro sustento y mantenimiento diario, también son los responsables de las aportaciones de acidez y alcalinidad a nuestro organismo, las cuales son imprescindibles para tener un organismo sano.

                                                ¿PARA QUÉ EVITAR SU CONSUMO?


El hidrógeno potencial (pH) del cuerpo humano debe ser ligeramente alcalinol, el equilibrio entre lo ácido y lo alcalino en el cuerpo, es muy importante porque hay funciones del organismo que no se pueden realizar en un medio muy ácido.

Hay alimentos que son ácidos, no por el pH que tienen, sino por el efecto que tienen en el organismo después de la digestión. Dentro de los alimentos ácidos encontramos los arándanos, las ciruela pasa, los jugos procesados de frutas, las papas, el chocolate,etc. El exceso de acidez en la alimentación puede destruir los huesos, provocar acné, dolor muscular, baja energía, ataques de pánico, falta de deseo sexual, sabor metálico en la boca, enfermedades por hongos, gastritis, colitis, caída excesiva del cabello, esquizofrenia y cáncer, entre otras enfermedades. Por eso se debe evitar el consumo frecuente de los alimentos ácidos. Pero esto no significa que todos los alimentos ácidos se deban evitar, el cuerpo necesita mantener un equilibrio entre lo ácido y lo alcalino.

            
TRATAMIENTO


A continuación se enumeran los ocho tratamientos más utilizados para el reflujo ácido. Por supuesto, es importante que primero discuta cualquier opción de tratamiento con su médico.


1) Cambios en el estilo de vida 2) Modificaciones en la dieta 3) Antagonistas de receptores de histamina (bloqueantes H2) 4) Antiácidos 5) Inhibidores de la bomba de protones 6) Remedios caseros 7) Cirugía de Fundoplicación 8) Procedimiento Stretta

BIBLIOGRAFIA:
Pérez, C. (2018). Lista de alimentos ácidos o acidificantes: tabla completa. [online] Natursan. Available at: https://www.natursan.net/lista-de-alimentos-acidos-o-acidificantes-tabla/ [Accessed 23 Mar. 2018].
Anon, (2018). [online] Available at: https://www.estudiaraprender.com/2012/04/11/por-que-se-debe-evitar-el-consumo-frecuente-de-los-alimentos-acidos/ [Accessed 23 Mar. 2018].
Anon, (2018). [online] Available at: https://www.estudiaraprender.com/2012/04/11/por-que-se-debe-evitar-el-consumo-frecuente-de-los-alimentos-acidos/ [Accessed 23 Mar. 2018].






jueves, 30 de noviembre de 2017

↞LA INFOGRAFIA, ¿QUÉ ES?↠


 Además de las ilustraciones,
podemos ayudar más al lector a
través de gráficos que puedan
entenderse e interpretarse instantáneamente. Aunque los cuadros gráficos tienen una existencia que data de muchísimos años atrás, desde la aparición del diario norteamericano USA Today en 1982 estos elementos ahora llamados infografías (del inglés informational graphics) han revolucionado el diseño, especialmente el periodístico y editorial. De acuerdo con Richard Curtis, director de fotografía y diseño de dicho diario, "la gente lee los gráficos primeros; algunas veces es la única cosa que leen".

¿QUÉ ES?

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Las infografías son tremendamente útiles para presentar la información que es complicada de entender a través del puro texto.

 
TIPOS:

Infografías para la presentación de proyectos

Habitualmente las infografías se utilizan
para la presentación de proyectos,
destacando los arquitectónicos e
industriales, con la finalidad de
mostrar a socios, clientes o
inversores sus particularidades, ventajas
y beneficios justificando así el coste o
presupuesto que implica desarrollarlos.


Infografía publicitaria
       Muchas empresas y profesionales aprovechan las ventajas de las infografías como recurso para distribuir y dar a conocer productos y servicios.

Infografía didáctica

Infografías científicas, de cortes, plantas y secciones o con gráficos que muestran y ayudan a describir procesos o enseñan a utilizar productos y a comprender el funcionamiento de los elementos, contribuyen mejor que cualquier otro material didáctico a la interpretación de lo que en ellas se muestra.



Resultado de imagen para infografía didactica


jueves, 28 de septiembre de 2017

↞DATO INTERESANTE↠

Su dominio es abrumador en todo el mundo. ¿Todo? Bueno, no exactamente. A día de hoy todavía existen 5 países poblados por irreductibles internautas que se resisten a utilizar la herramienta de búsqueda más popular del planeta. 5 estados en los que Google, por mucho que nos pueda extrañar, no se come un rosco.

Sabias que los países en donde GOOGLE no es predominante son:
  • CHINA: BAIDU

  • JAPON: YAHOO JAPAN



  • COREA DEL SUR: NAVER


  • RUSIA: YANDEX







  • REPUBLICA CHECA: SEZNAM






¡ Cada país tiene su propio buscador !



jueves, 31 de agosto de 2017

TÙ CON GOOGLE, TUS PADRES SIN GOOGLE

Toma el lugar de tu papá, ahora imagínate años atrás, sin Internet, sin videojuegos, te volverías loco ¿no? Ahora piensa; ¿cómo me voy a divertir?

Actualmente los adolescentes se quejan que sus papás dice cosas, como por ejemplo:¡lee un libro!, ¡juega con tus hermanos!, ¡deja de encerrarte en tu cuarto!, ¡socializa!; y muchísimas cosas más, a lo cual los jóvenes lo toman como un: MI PAPÁ NO ME ENTIENDE.

Pero ¡chicos!, yo hoy les digo que no es un MI PAPÁ NO ME ENTIENDE, como pudiste leer anteriormente, TOMA EL LUGAR DE TU PAPÁ. ¿Acaso sabías que antes los PDF eran las enciclopedias y YouTube su alrededor?

Google es uno de los buscadores más usados mundialmente; tanto adultos como jóvenes lo utilizan. Sin embargo como vengo explicando; no todo era Internet, tus papás se divertían jugando con la pelota, al hacer sus tareas iban a la biblioteca o a la papelerìa por una monografía, ¿ACTUALMENTE QUIÉN VA A LA BIBLIOTECA O A UNA PAPELERIA?, y van a la papelerìa porque Google no te hace ni te vende la cartulina o el papel bond, solo te muestra una imagen.

Antes los maestros le decían a tus papás: ME COPIAN LA REFERENCIA BIBLIOGRÀFICA DEL LIBRO. ¿Y ahora?, NO QUIERO QUE ENTREN A WIKIPEDIA, NO ES CONFIABLE.

En pocas palabras, la vida antes era más entretenida, más bonita, ¿por qué?, tus padres jugaban libremente en la calle fútbol, el trompo, canicas, matatena, arranca cebolla; infinidad de juegos; ahora, el niño se la pasa encerrado en su cuarto jugando videojuegos, viendo videos en YouTube, descargando música ilegalmente, conociendo gente extraña en Facebook, Snapchat, Twitter, y bueno muchas cosas las cuales Internet, Google y YouTube te ofrecen.

Aquí puedes ver cómo vivían tus padres anteriormente.


Por una parte Google le facilita la vida al ser humano, sin embargo, hay quien lo usa para bien y otros que lo usan para mal; felicidades a quien lo usa para hacer sus tareas, ver documentales, encontrar música. Y quien lo usa para afectar a los demás; que mal aprovechas las innovaciones que nos brinda la ciencia.

REFLEXIONA: